Saltar al contenido

Nuestros servicios

1 Individuales

1.1. Coaching

«El viaje más valiente es el que te lleva de regreso a ti.»

¿Qué es el coaching?

Es un acompañamiento profesional que se brinda para el autoconocimiento. A través de herramientas específicas y preguntas poderosas, el coachee descubre sus propias respuestas y recursos internos. El coaching se centra en el presente y en las posibilidades futuras, no en el pasado.

El objetivo principal del coaching es empoderar al individuo para que alcance su máximo potencial, alineando sus acciones con sus valores y propósito.

¿Cómo son las sesiones de coaching?

En cada sesión, el coach y el coachee trabajaran juntos para:

  • Establecer objetivos claros y alcanzables.
  • Explorar estrategias para superar retos, obstáculos y desafíos.
  • Reconocimiento de las fortalezas y habilidades propias.
  • Evaluar el progreso y ajustar el plan según sea necesario.​

El número de sesiones varía según las necesidades del coachee, pero generalmente se recomienda un mínimo de cuatro sesiones para lograr resultados significativos.

¿Qué encontrarás aquí?

Un espacio pensado para ti, un acompañamiento auténtico para reconectar contigo, con lo que te inspira, con lo que te mueve.

Este es un lugar para:

  • Redescubrir tu propósito, a través de herramientas que te invitan a mirar hacia adentro.
  • Explorar tu mundo interior con claridad y sin juicios, comprendiendo tus emociones, valores y motivaciones.
  • Desarrollarte personal y profesionalmente, desde un enfoque humano, consciente y alineado con tu esencia.
  • Tomar decisiones desde tu poder personal, con sentido, coherencia y dirección.
  • Transformar tu vida con pequeños pasos que generen un impacto real y duradero.

Aquí no vienes a cambiar quién eres. Vienes a recordar quién has sido siempre.

2. Desarrollo del talento

2.1 Capacitaciones.

En nuestros procesos formativos, facilitamos que los equipos descubran y maximicen su potencial colectivo. Mediante una combinación de reflexión profunda y metodologías prácticas, guiamos a los participantes a reconocerse como un equipo cohesionado, identificando fortalezas compartidas y áreas de mejora. Este enfoque les permite conectar con un propósito común y avanzar de manera alineada hacia los objetivos organizacionales.

¿Cómo diseñamos nuestras capacitaciones?

  1. Conocimiento de necesidades: agendaremos una reunión para conocer de dónde surge la necesidad de la capacitación.
  2. Diseño del proceso formativo: en función de lo conversado en la reunión, se procede a diseñar la capacitación con los contenidos y actividades que respondan al objetivo propuesto.
  3. Presentación de la propuesta de capacitación para ajustar contenidos, tiempos o cualquier otro que el cliente considere necesario.
  4. Ejecución de la capacitación según los tiempos acordados.

Publicado enSin categoría

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *